top of page
Logotipo de la exhibición

Se integraron el sol de los petroglifod y una estilización de amonite con la inicial.

Exhibición temporal en Corferias

Diseño de imagen, infografía, vitrinas y montaje de la exhibición.

Sachicasaurio

El punto focal del montaje era la recontrucción del sachicasaurio y su ambiente.

Exhibición arqueológica

En las vitrinas se montó una muestra del reciente descubrimiento arqueológico en Sáchica

Sáchica en Corferias

La exhibición mostraba el pasado paleontológico, el pasado arqueológico y el presente de Sáchica

Sachicasaurio

Modelo a escala de la especie encontrada en Sáchica. El nombre del fósil hace referencia a la localidad donde se halló.

MUSEO PALEONTOLÓGICO DE

SÁCHICA

CLIENTE: MUSEO PALEONTOLÓGICO DE SÁCHICA - GOBERNACIÓN DE BOYACÁ

OBJETO:

La formación Paja en la que se encuentra el municipio de Sáchica (Boyacá) se encontró el fósil más completo de una nueva especie de pliosaurio que se determinó como Sachicassaurus Vitae que vivió en el Barremieniano (Cretácico Inferior). Para exporer el fósil se proyecta un museo en el que se está trabajando.

 

Dentro del marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, la Gobernación de Boyacá y la Secretaria de Cultura, Turismo y Deporte de Sáchica nos comisionaron el diseño de un estand en Corferias. Este stand tenía como objeto dar relieve al municipio de Sáchica y en especial a su patrimonio paleontológico, para lo cual se dieron los primeros pasos para el futuro museo que albergará el fósil in situ.

ANTECEDENTES: El territorio donde se encuentra Sáchica hace parte de la Formación Paja en donde se han encontrado numerosos fósiles de vertebrádos e invertebrados del Barremiano.

CONDICIONES:

El montaje debía desarrollarse en un mes, para un espacio estándar de Corferias, desde su diseño, hasta el montaje final;

 

DESARROLLO:

Se propuso un montaje en donde además de dar a conocer el Sachicasaurio y los recientes hallazgos arqueológicos encontrados en predios de la escuela, se promocionara el turismo en el municipio.

Debido a que por razones técnicas no se podía movilizar el material fósil, se debía crear un impacto en el visitante sin contar con material fósil real.

 

Se solicitó un estand con 12 metros de largo y se diseñó como fondo del mismo, un mural digital en el que se presentaba a tamaño natural la imagen de Sachicasaurio en un ambiente marino, ilustrado en compañía de fauna asociada, como amonites e ictiosaurios.

En la parte superior del estand se colgaron imágenes de amonites a tamaño natural impresos en polietileno por ambos lados, así como una imagen a tamaño natural de un ictiosaurio.

 

Se elaboraron dos dioramas, uno con un modelo a escala del Sachicasaurio y otro de la tumba del chaman, el hallazgo arqueológico más importante dentro del conjunto de siete tumbas, excabadas recientemente en el municipio.

 

El diseño del mobiliario consistió en un mueble para instalar una pantalla de televisión, tres vitrinas para exhibir los dioramas y parte del material arqueológico encontrado en el municipio.

Se diseñó un rompe trafico tipo tótem iluminado,  de tres caras, en una se muestra una cronología del territorio que remonta al periodo triásico,  en otra el logotipo diseñado para el museo y en la tercera imágenes de sitios de interés turístico.

 

En una de las paredes laterales del estand se instaló un mural de fotografías promocionando los atractivos turísticos del municipio, como las aguas termales, las celebraciones de semana santa, la agroindustria y la oferta hotelera de la población.

En la pantalla se mostraban videos de las actividades culturales y religiosas en el municipio,  se trasladaron y montaron en el estand  tres arboles de olivo jóvenes,  para dar a conocer un árbol emblemático del municipio.
 

Nuestro trabajo incluyó: diseño de logotipo, volantes.infografía y material para un taller de niños que se desarrolló en el espacio del stand durante la exhibición.

Desarrollo de guión museológico para le exhibición, desarrollo de piezas y montaje del stand.

Diseño de mobiliario, dioramas, reconstrucción del especimen sachicasaurio volumétricamente y en ilustración.

Sachicasaurus vitae
CONTÁCTENOS

Calle 59 # 6- 02 Bogotá Colombia

Whats App, cel 316 3482280

© 2021 by Procesos Museos created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page