top of page

 MUSEO PALEONTO-LÓGICO DE VILLAVIEJA

CLIENTE:

SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO DEL HUILA.

OBJETO: La secretaria de turismo del Huila, nos solicitó una propuesta para renovar el Museo Paleontológico de Villavieja y revisar la determinación del material paleontológico de la colección. Esta propuesta competiría contra una propuesta realizada por paleontólogos del departamento de geociencias de la Universidad Nacional de Colombia, nuestra propuesta fue la aceptada.

ANTECEDENTES: El museo reúne una importante y diversa muestra de material fósil del periodo Mioceno que data de entre 13 y 8 millones de años, cuando la región del desierto de la Tatacoa correspondía a un ecosistema de selva húmeda, entre los fósiles más importantes se encuentran los Purussaurus, caimanes extintos que alcanzaban hasta 12 metros de longitud, tortugas gigantes de agua dulce, Toxodontes, mamíferos de tamaño y aspecto semejante al de los hipopótamos actuales, con los que sin embargo no tienen ningún parentesco, marsupiales carnívoros y una gran diversidad de mamíferos y reptiles.
 

DESARROLLO: Para crear una exhibición atractiva y que contribuyera a difundir entre los visitantes el conocimiento sobre este interesante yacimiento paleontológico, se diseñó la imagen gráfica para el museo que incluía:

  • Diseño de logotipo.

  • Diseño de personaje.

  • Estudio de color para las salas y diseño de mobiliario.

  • Fichas de piezas exhibidas.

  • Infografía.

  • Fondo de vitrinas.

  • Mural con reconstrucción del ambiente "La Venta".

 

Las fichas comunicaban visualmente la información relevante, incluían una reconstrucción del esqueleto completo indicando exactamente cuál era la parte que se conservaba, se incluía información muy visual sobre la antigüedad del espécimen, hábitat y dieta, así como escala respecto a un ser humano.

Material especial:

El trabajo de curaduría consistío en:

  • Revisión de las determinaciones de todo el material de la colección, se encontró material previamente no identificado o mal identificado.

  • Determinación de material paleontológico, curaduría de colecciones.

  • Se elaboró la base de datos digital de la colección.

  • Toma de fotografías para el catálogo y material gráfico

  • Catálogo digital de la colección.
     

  • Museografía, museología,

  • Redacción del guion museográfico,

  • Capacitación de guías del museo.

  • Diseño de material museográfico.

  • Elaboración de textos..

  • Elaboración de material POP, para la venta en el museo: camisetas, gorras, separadores de libros, mugs.

 

CONTÁCTENOS

Calle 59 # 6- 02 Bogotá Colombia

Whats App, cel 316 3482280

© 2021 by Procesos Museos created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page